Chatea con nosotros

+51984786422

Reserve las 24 horas info@toursacusco.com

Reserve las 24 horas +51984786422

Consúltenos

Reserve y consulte las 24 horas: info@toursacusco.com

Es una guarnición típica de las sierras andinas el nombre proviene de la voz quechua kancha o hanka se come como tentempié y como acompañante de ceviche, carne asada, chicharrones y otros platos también se consume sola como botana para acompañar unos tragos.

Se prepara calentando a fuego lento granos de maíz amarillo en una olla de barro, con un poco de aceite o manteca y sal.

Hay que remover constantemente hasta que el maíz se dore por todas partes es un pariente sin explotar de las palomitas de maíz, a las que los peruanos llaman canchita.

El registró escrito más antiguo del consumo de cancha en Perú y Sudamérica data de 1545, reportado por Juan Ruiz de Arce, cuando acompañó a Pizarro en la conquista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *